Beneficios de los diferentes tipos de frutos secos

A pesar de su pequeño tamaño, incluir los frutos secos en nuestra dieta nos pueden aportar numerosos beneficios para su salud debido a su alto valor nutricional. En la categoría de frutos secos, encontramos una variedad de opciones como los piñones, las nueces, los pistachos y los anacardos.

Cada uno de estos tiene un origen distinto y características organolépticas únicas. Además, todos ellos son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes para mantener una dieta saludable.

¿Cuáles son las propiedades de las diferentes clases de frutos secos?

Los frutos secos son una excelente fuente de fibra con elevado poder saciante, ricos en proteínas y otros nutrientes, como los flavonoides muy beneficiosos para nuestro organismo. Además, también contienen una variedad de vitaminas y minerales importantes, como vitamina E, magnesio y zinc. Entre sus múltiples beneficios podemos destacar los siguientes:

  • Aportan energía a nuestro organismo
  • Protegen de enfermedades cardiovasculares: los ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Tienen propiedades antioxidantes para nuestras células
  • Ayudan a controlar el apetito y tienen alta capacidad saciante.
  • Protegen los huesos y músculos
  • Aportan nutrientes para la piel y el cabello
  • Favorecen memoria y equilibran nuestro sistema nervioso por su alto contenido en magnesio.
  • Algunos estudios han sugerido que incluso pueden ayudar a prevenir el cáncer.

Motivos más que de sobra para saber qué comer un puñado de frutos secos al día es más que recomendable y además, están buenísimos.

¿Cuáles son los mejores frutos secos para la salud?

Es cierto que los frutos secos no curan enfermedades, pero pueden ayudar en el tratamiento de ciertas afecciones gracias a sus beneficios nutricionales. En este sentido podemos afirmar que existe un fruto seco adecuado para cada necesidad específica en función de su aporte nutricional:

Anacardo

Beneficios
Anacardos

Rico en Hierro y en Ácido Fólico

Nuez De Macadamia

Beneficios
Macadamias

Calcio y fósforo para proteger huesos

Nuez

Beneficios
Nueces

Alimento para la memoria y la diabetes

Pecanas

Beneficios
Pecanas

Disminuye colesterol gracias al Omega 9

Pinon

Beneficios
Piñones

Refuerza sistema inmunológico

Pistacho (1)

Beneficios
Pistachos

Fuente antioxidante para nuestras células

Beneficios de comer frutos secos a diario

Previene dolencias óseas

Los frutos secos ricos en calcio, como las piñones y las almendras, son excelentes para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Estos frutos secos también contienen vitamina D, que ayuda al cuerpo a absorber el calcio.

Mejora el tránsito intestinal

Las nueces y los pistachos son ricos en fibra y pueden ayudar a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Además, estos frutos secos también contienen ácidos grasos saludables y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la salud del colon.

Reduce nivel de colesterol

Las avellanas, nueces y almendras son ricas en ácidos grasos insaturados, que pueden ayudar a reducir el colesterol malo en el cuerpo. Además, estos frutos secos también contienen antioxidantes y fitonutrientes que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.

Regula niveles de azúcar si padeces diabetes

Los anacardos, piñones y pistachos son ricos en proteínas y fibra, lo que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y prevenir la diabetes. Además, estos frutos secos también contienen ácidos grasos saludables y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la salud metabólica en general.

Controla apetito y previene aumento de sobrepeso

Las nueces, avellanas y almendras son ricas en ácidos grasos saludables y proteínas, lo que puede ayudar a controlar el apetito y prevenir el aumento de peso. Además, estos frutos secos también contienen fibra y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la salud metabólica en general.

Previene Demencia gracias a su aporte de Vitamina E y antioxidantes

Las almendras y las avellanas son ricas en vitamina E y antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir la degeneración cerebral y mejorar la función cognitiva. Además, estos frutos secos también contienen ácidos grasos saludables y minerales que pueden ayudar a mejorar la salud del cerebro en general.

¿Cómo incluir los frutos secos en tu dieta?

Los frutos secos son un alimento que se debe incluir en nuestro día y día si queremos una dieta saludable.  Te sugerimos algunas ideas culinarias para incluirlos en tu rutina diaria:

  • Como snack o aperitivo: Los frutos secos son una excelente opción de snack entre comidas. Puedes llevar una pequeña porción contigo para comer en cualquier momento del día.
  • En ensaladas: Los frutos secos son una excelente adición a las ensaladas. Agrega nueces, pistachos o almendras para añadir un poco de sabor y crunch.
  • En postres: Los frutos secos son una excelente opción para añadir a los postres. Por ejemplo, puedes añadir nueces picadas a una taza de yogur o usar almendras molidas como base para una torta.
  • En platos principales: Los frutos secos son una excelente adición a los platos principales. Por ejemplo, puedes añadir nueces picadas a una ensalada de quinoa o agregar pistachos molidos a una salsa para pastas.

¿Qué cantidad de frutos secos se deben ingerir al día?

La Fundación Española del Corazón recomienda consumir 50 gramos de frutos secos al día, aunque tan solo 8% de los españoles los consumen diariamente, y uno de cada tres no los consume en absoluto. Es recomendable comerlos crudos y sin aditivos ni conservantes.

¿Te animas a probar alguna de nuestras recetas con frutos secos caramelizados?

+ entradas

Teresa Mate es una mujer persistente, enérgica y apasionada, como nuestras nueces caramelizadas y por ello llevan su nombre, por ser únicas y con aire de canela. Comparten la esencia.

Protectora de lo suyo y de sus raíces, imprime el suficiente carácter para poder continuar con el legado familiar que le ha sido encomendado.

¿Necesitas ayuda?